Esgrafiado es una técnica ornamental arquitectónica utilizada para la decoración en el enlucido y revestimiento de muros, tanto en el exterior como en el interior de edificios. El término, de origen italiano (sgraffiare), se aplica tanto a la acción artesana como al producto resultante
Técnica de bajo relieve dando patinas de color en el fondo para resaltar los elementos del centro. Gracias a las propiedades físico-mecánicas del mortero de cal nos permite mejorar las condiciones estructurales y refuerza la edificación. Estos materiales mantienen un alto nivel de sostenibilidad puesto que son totalmente naturales, inocuos como son los áridos calizos, la cal o arcilla y los pigmentos minerales.
OBJETIVO:
Proyecto – está enfocado a la aportación de los valores artístico - socioculturales vía intervenciones en los espacios públicos con la creación de los murales, cuyos objetivos sería mejorar la estética del lugar y dar la oportunidad a la creación del arte urbano con las temáticas vinculadas a las tradiciones de la Región de Murcia, expresadas con las tendencias contemporáneas.
TÉCNICA:
Dicha propuesta será realizada con la técnica de esgrafiado con morteros de cal, material que suele usarse para la construcción y decoración de fachadas en diferentes regiones de España, así como pigmentos minerales, siendo también una técnica de rehabilitación de muros antiguos.
PARTICIPACIÓN:
La convocatoria está abierta para los ayuntamientos, entidades públicas , asociaciones y ONG´s.
Para más información contáctanos aquí.
Las pinturas naturales están basadas en las técnicas tradicionales y producidas de forma artesanal, compuesta por cal o arcillas junto con pigmentos naturales.
Entre los años 2000 y 1400 a.C.se hallaron los ejemplares más antiguos de pintura al fresco y después se desarrolló en la época griega y romana.
En el siglo XX la llegada de las pinturas sintéticas ha bajado el uso de las pinturas naturales Sin embargo, décadas más tarde la reputación de las primeras se vio afectada por los problemas de salud y medioambientales que ocasionaban sus componentes.
Día de hoy está volviendo el uso de nuevo a la pintura natural por su propiedades de transpirabilidad, baja atracción electrostática, reguladoras de humedades y que no atraen el polvo nos permite que los espacios estén saludables , inocuos y sin olor . No contienen partículas tóxicas que perjudican nuestra salud ( COV´s y metales pesados)
Tipos de pinturas que ofrecemos:
-Decorativas al fresco o al seco .
Con diferentes tipos de diseños: ornamentales, abstractos, geométricos, contemporáneos. Amplia escala de colores , tonos y efectos.
-Exterior de las fachadas.
-Interiores: dormitorios , zonas húmedas ( baños , cocinas)...
Realizamos muestras personalizadas según la necesidad de cada cliente.
TALLANTE
Created by